Sobre mi…
Si en la mayoría de ocasiones en tu día a día, notas algún tipo de dolencia en los pies, déjame decirte, que necesitas visitar el Centro Podológico Juan E. Calero.
¡Lo normal NO es que te duelan los pies, aunque sí es frecuente!
Mi nombre es Juan Elías Calero y quiero contarte que me apasiona mi profesión.
Y eso es así, hasta el punto de llevar ejerciéndola 40 años, con la misma intensidad y dedicación de mis comienzos.
Pero no te dejes engañar por mi experiencia. ¡Nunca he parado de formarme!
Invierto mi tiempo en cosas que merecen la pena y siempre pienso que tengo mucho que aprender y así me gusta hacerlo.
Soy además una persona muy inquieta y eso me ha llevado a meterme en “camisas de once varas”. Por ejemplo, cuando junto con otros compañeros de profesión, participamos en la creación del Colegio de podólogos de Andalucía (miembro electo de la mesa asesora de la comisión gestora del COPOAN en representación de la provincia de Córdoba), allá por el año 1999.
O cuando me fui a hacer cursos de postgrado a New York.
Con tantos años en el camino, me ha dado tiempo a estudiar mucho, a formar a otras personas y en definitiva, a intentar llevar la podología al nivel de importancia que tenía para mí y para la sociedad.
Aquí puedes viajar en mi cápsula del tiempo y curiosear un poco:
1979
1993
1994
1995
1995 - Hoy
2014
Acabo la carrera en podología
Experto en Biomecánica del pie por UCM
Director de instalaciones de RX para podología
Experto universitario en cirugía del pie
Múltiples cursos de formación continuada y varias ponencias en diferentes cursos y congresos
Graduado en Podología UCM (adaptación al grado de podología)
No te cuento esto para darme importancia, sino porque conozcas mi faceta más profesional. Quizá estás haciéndote preguntas sobre mí y quiero poder responder tus dudas.
¿Conoces lo que tu Centro Podológico J.E. Calero puede hacer por ti?
Algunas de las enfermedades más habituales que trato en mi consulta son:
Pies cavos
Pies planos
Pies artrósicos
Papiloma
Uñas incarnata
Pie diabético
Hallux Valgus (Juanetes)
Dedos en garra
Y estos son solo algunos de los tratamientos que aplico:
Cirugía del pie
Quiropodias
Biomecánica
Ortesis de silicona
Podología deportiva

Formación en el BTI BIOTECHNOLOGY INSTITUTE de Vitoria.

Plantillas Biomecánicas Termoconformadas en Directo (T.A.D.)
Otro servicio del que me siento muy orgulloso y que ha ayudado a mejorar la vida de numerosos pacientes.
Un colega mío me dice que soy un artesano de la profesión porque la verdad que ya este tipo de trabajo, se está haciendo por muchas grandes clínicas mediante tecnología en serie y esto aunque suene muy avanzado, en realidad no es tan bueno.
Ponte en el caso que necesitas unas plantillas porque tu pisada no es correcta, te hace tener dolores y una postura corporal inadecuada.
Lo lógico sería pensar que esas plantillas deben ser personalizadas.
Pues así se realizan en Centro Podológico J.E. Calero.




Únicas para ti
Como podrás entender, eso lleva un tiempo de trabajo importante.
Si esa plantilla la fabrican en serie, no será, lo mismo que una realizada exclusivamente para tus pies (realizada en directo sobre tus pies).
Me reciclo constantemente
Desde que tengo recuerdo, mi objetivo principal ha sido formarme continuamente, para ofrecer a mis pacientes mi mejor versión.
En mi intento por mejorar siempre busco estar a la vanguardia de novedades que van apareciendo.
Por eso,lo último que ha entrado en la clínica, es un nuevo ecógrafo, que va a complementar a sistemas de diagnóstico digitalizados que tenemos, porque como ya sabrás, una ecografía es menos invasiva que otros medios diagnósticos.

¿Cómo es el paso por mi consulta?
Si algo tengo claro es que intento tratar tal cual a mi me gustaría ser tratado.
Es por eso que uso un lenguaje sencillo y transmito la información de forma clara y adecuada para que el paciente pueda entender en todo momento lo que le sucede.
Esto es lo que hago cuando llegas a una primera consulta conmigo:
Paso 1
Te saludo con mi mejor sonrisa.
Dicen por ahí que soy un tipo simpático y cercano.
Me intereso en escuchar lo que te ocurre.
Cuando tengo la información necesaria por tu parte, emito un DIAGNÓSTICO.
Paso 2
A veces con la charla solo no basta, probablemente también tenga que hacerte un reconocimiento para poder identificar qué está pasando.
El siguiente paso, en el que es muy importante tu colaboración, es el TRATAMIENTO.
Paso 3
Por si te estás preguntando cuál es ese último nivel, se trata de la
CURACIÓN.
¡Si sigues cada uno de estos pasos, tu historia tendrá un final feliz!
Casi lo olvidaba…
Antes te dije que te contaría una historia. Mi historia de por qué decidí entrar en esta profesión.
No te emociones que no fue nada del otro mundo. Siendo muy joven, me dio mucho la lata una uña encarnada y tuve que tratarme con un podólogo. A raíz de ahí me encontré con una profesión bastante desconocida (al menos para mí) y que me parecía interesante.
Pero lo importante no fue cómo descubrí mi vocación, sino que mientras más he conocido de ella, más me apasiona mi trabajo y el poder ayudar a mis pacientes.
Si estás en alguna situación como las que te he comentado, puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente enlace.